Fraud Blocker
Gestor Documental
3 RAZONES POR LAS QUE IMPLEMENTAR UN SERVICIO DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE EXPEDIENTES DE ARQUITECTURA ES LA FORMA IDÓNEA PARA CONTINUAR TRABAJANDO.
Publicado el 11.18.2020
Esto es especialmente provechoso para las empresas del rubro de la Revisión independiente de proyectos de arquitectura que realizan teletrabajo o trabajo por turnos en oficina durante la pandemia.

Si a menudo sientes que:

  • Es muy difícil llevar el control respecto de los documentos dentro de tu empresa.
  • Es extremadamente complejo revisar en tiempo real la asignación de tareas.
  • Te cuesta conocer el status de elementos como el avance, los plazos de entrega y el control del trabajo de los revisores.
  • Necesitas una manera de automatizar el proceso de revisión de Planos y EETT.

Entonces este artículo es para ti.

¿Sabías que al implementar una solución de Gestión Documental puedes eliminar en un 60% a 70% la gestión basada en correos electrónicos? Además, si ya usas Microsoft Sharepoint, implementar un gestor documental con una interfaz personalizada según tus requerimientos es muy sencillo.

Los 3 problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas que no cuentan con un sistema de gestión documental.

Es difícil acceder a la información y documentos de los Expedientes de los proyectos.

O peor aún, has vivido la experiencia de perder parte de estos documentos y tener que volver a solicitarlos, provocando un retraso en la entrega al cliente.

2. Es complejo entender en qué parte del proceso va el proyecto

No es sencillo conocer el estado del proyecto, sus avances o tiempos proyectados. Para saberlo, se hace necesario hablar con múltiples personas que no siempre están disponibles, creando una sensación de no tener control total sobre la entrega.

3. Se gasta mucho tiempo y recursos en control administrativo

Como una medida paliativa, es posible que inviertas una gran cantidad de tiempo en trabajo administrativo para intentar ordenar el flujo de trabajo y los expedientes.

¿De qué forma un Gestor Documental cambia todo esto?

1. Automatizando todo el proceso

Al contar con una solución de GD todos pueden saber el estado de un documento. La solución de CoWork, por ejemplo, permite que todo el flujo de desarrollo, revisión y aprobación sea automatizado, entregando trazabilidad total permitiendo que la solución sea escalable para agregar otros servicios fácilmente. De hecho, es muy sencillo gestionar las revisiones por proyecto según requerimiento y revisar el historial de cada entregable.

2. Centralizando la información de forma inteligente

Al automatizar los procesos puedes liberar tiempo y recursos que pueden ser invertidos de forma más eficiente. La solución de CoWork, por ejemplo, permite que toda la documentación de tu empresa quede en un mismo lugar (y sea propiedad de la compañía). Esto, además, hace posible evitar los registros en papel y digitalizar la operación.

3. Haciendo posible que visualizarla sea increíblemente rápido

La magia ocurre en la forma en la que podemos acceder a los datos. Al digitalizar tus procesos, se hace posible tener reportes en tiempo real sobre el avance de cada uno de tus proyectos.

La solución de CoWork, por ejemplo, entrega avances por expediente y por proyecto, permitiendo que cada proyecto y expediente pueda revisarse con base en el avance y entregables terminados. Además, nuestros clientes pueden acceder a reportes en Power BI donde se muestra cada Entregable y su historial de avance en Revisiones y un Cuadro resumen.

Si te sirvió este artículo, compártelo para que otros puedan revisar las bondades de implementar un sistema de Gestión Documental, especialmente si trabajan en empresas de Revisión Independiente de proyectos de arquitectura.

0 comentarios

Enviar un comentario